El Colegio Mexiquense, A.C.
Santa Cruz de los Patos
Zinacantepec, México
Código Postal: 51350
Teléfonos: 722 279 9908,
722 6901100,
722 6901101,
722 6901121
El Infoem ofreció capacitación al personal de la institución que tiene tareas como sujetos habilitados.
Más allá del cumplimiento de la ley, en El Colegio Mexiquense se tiene la convicción de rendir cuentas y transparentar el ejercicio de los recursos públicos que recibe la institución, al tiempo de proteger los datos personales bajo su resguardo, dijo César Camacho, presidente de la misma.
El presidente de El Colegio Mexiquense participó en el seminario internacional Justicia Constitucional y Parlamento Abierto 2022, organizado por el INAI.
En México es indispensable fortalecer el equilibrio de los poderes y a los Organismos Constitucionales Autónomos (OCA), con un ejercicio democrático, sometido a la ley, transparente y que sea respetuoso de los derechos humanos, los que no deben tener limitación ni excepciones, afirmó César Camacho, profesor-investigador y presidente de El Colegio Mexiquense.
Hace falta un nuevo modelo de seguridad, propone César Camacho en la última jornada del V Congreso Nacional dedicado a esas materias; es indispensable fortalecer y capacitar a las policías municipales.
Los ayuntamientos que iniciarán funciones en breve, incluidos los del Estado de México, afrontan retos y desafíos muy grandes en seguridad pública, transparencia, rendición de cuentas y archivos, lo cual hace urgente e indispensable fortalecer a los gobiernos municipales para que atiendan esos rubros, fundamentales para la convivencia en la medida que ayudan a dar racionalidad a las políticas públicas y las decisiones en un entorno nacional caracterizado por la inseguridad, la opacidad y la desconfianza de los ciudadanos.
El presidente de El Colegio Mexiquense participó en la primera jornada del V Congreso Nacional de Transparencia y Rendición de Cuentas Municipales.
Los municipios mexicanos están afectados por una normatividad asfixiante, que les da tantas competencias que resultan inabarcables; además, afrontan un problema de diseño entre las funciones de los integrantes del cabildo y las de los funcionarios, no aprovechan sus facultades reglamentarias y, en resumen, son el eslabón más débil de la cadena en fenómenos tan importantes como la corrupción o el de la inseguridad que lastran a todo el país.
V Congreso Nacional de Transparencia y Rendición de Cuentas Municipales. Gestión Documental y Fiscalización. Problemas y Soluciones desde lo Local
05 de noviembre 2021
Cecilia Cadena, profesora-investigadora de El Colegio Mexiquense, previene sobre la posibilidad de que se cumpla el anuncio presidencial; hay mejoras pendientes, pero se ha logrado mucho, señala.
La eventual desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) atentaría contra el derecho de los ciudadanos a saber y sería un regreso a la opacidad y la discrecionalidad de los servidores públicos, tanto como la negación de uno de los avances democráticos logrados en las últimas dos décadas, advirtió Cecilia Cadena Inostroza, profesora-investigadora de El Colegio Mexiquense.
A partir del 12 de junio, la institución presentará una oferta académica dirigida a servidores públicos, profesionales en general y público abierto, con temas sobre los que hay interés manifiesto
* Comunicado de prensa 037/2019
Inició el primer curso del programa de educación continua de El Colegio Mexiquense, A. C., en Casa Toluca, dedicado a transparencia y rendición de cuentas.
* Comunicado de prensa 039/2019
El Colegio Mexiquense, A.C.
Santa Cruz de los Patos
Zinacantepec, México
Código Postal: 51350
Teléfonos: 722 279 9908,
722 6901100,
722 6901101,
722 6901121